miércoles, 3 de diciembre de 2008

El Torito y Peña Suazo, últimos líderes del merengue

. miércoles, 3 de diciembre de 2008

Fausto Polanco - el Dia.com.do
SANTO DOMINGO.- La crisis que arropa desde hace varios años al merengue se refleja en el hecho de de que desde 1994 no surge una figura estable en el país, siendo la última José Peña Suazo.

Dos años antes que Peña Suazo, El Torito debutó con Los Toros Band, y de inmediato se estableció como uno de los líderes más sólidos de este ritmo, pero a partir de 1995 los que han surgido apenas han durado de tres a cuatro años en la palestra.

Otros han sido tan efímeros que apenas debutan, lanzan un disco y al poco tiempo nadie sabe de ellos.

No hay relevos
Todos los líderes actuales de orquestas pasan de los 40 años, dejando de lado el relevo, lo que pone en una difícil situación al ritmo dominicano.

Grupos con mucha calidad surgidos en los 90 no pudieron mantenerse, como es el caso de Tierra Seca, Rikarena, Sin Fronteras, Sangre Nueva, Dimanchy, Rafy Matías, Freddy Gerardo y Yarumba, para citar solo unos pocos de los que salieron con conceptos diferentes, con el propósito de conquistar a la juventud.

De 2000 en adelante debutaron otros, como son los casos de Darlyn, Fantasía, Los Potros, The Boss, Miguel Ángel, Eddy Manuel y Eddy Rafael, pero todos han enfrentado problemas para establecer sus proyectos y la mayoría ha desistido de ellos, por falta quizá de un inversionista o una disquera que se encargue de su promoción.

Aún se escuchan Darlyn, Fantasía y The Boss tratando de permanecer.

Pasan de los 40
Desde hace más de 30 años los líderes de orquestas son los mismos que se escucharon en los 70, 80 y 90.

No pasan de 15 los establecidos y todos tienen más de 40 años de edad. Estos son Johnny Ventura, Milly Quezada, Fernando Villalona, Sergio Vargas, Los Rosario, Toño Rosario, Eddy Herrera, Pochy Familia, Héctor Acosta, Kinito Méndez, Rubby Pérez y El Jeffrey.

En los casos de Kinito y Eddy, son de los pocos que iniciaron en los 90 y lograron permanecer.

Conceptos como Tierra Seca, Sin Fronteras y Rikarena tenían una buena proyección, pero sorpresivamente sucumbieron.
Sin embargo, los llamados merengueros de calle sí han podido permanecer por más tiempo en el ambiente musical.

0 comentarios: